El Atazar

En esta entrada, os vamos a describir la ruta que seguimos normalmente para ir a la zona de El Atazar, una zona al norte de Madrid en la que podremos ver uno de los embalses más grandes de toda la Comunidad.

Embalse del Atazar
Embalse del Atazar

Esta localidad se sitúa entre Torrelaguna y El Berrueco, en un paraje de belleza sin igual y con unas carreteras realmente divertidas para disfrutar del paisaje y de la conducción. El asfalto no es tan bueno como el paisaje, pero no está del todo mal, por lo que podremos relajar nuestra conducción y disfrutar del paisaje.

Comenzaremos nuestra ruta saliendo de la Plaza de Toros de las Ventas, dirección Burgos por la A1. Aquí podemos tomar varias vías:
– Seguir por la A1 hasta la salida de 69, Torrelaguna, es el camino más rápido, pero el más aburrido;
– Salirnos por la salida 23, Algete, dirección Talamanca del Jarama y, posteriormente, Torrelaguna (así nos evitamos bastantes kilómetros de autovía), o,
– Coger la M-607 en el nudo norte de la M30, dirección Colmenar Viejo (ésta es la más habitual para nosotros, así que continuamos la entrada a partir de aquí).

Una vez en la M-607, nos saldremos por la salida 15 para coger la M-625, dirección Guadalix de la Sierra, para disfrutar de un tramo de 15 kms de curvas y más curvas, con un asfalto de calidad media y, lo malo, algunas zonas de guardarraíl sin cubrir. Pero si vamos con cuidado, podremos disfrutar de las fantásticas vistas que hay en la zona.

Una de las primeras paradas obligatorias está al comienzo del tramo. Es la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios.

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Se trata de un pequeño recinto con una Ermita en el que podremos disfrutar de un mirador de gran parte de la sierra madrileña.
Desde este mirador se ve el Embalse de Santillana al pie de Manzanares el Real, Soto del Real y su prisión o incluso la Cruz de los Caídos.

Vistas desde la Ermita
Vistas desde la Ermita

Llegamos a Guadalix de la Sierra, y seguimos dirección Torrelaguna por un tramo que principalmente son curvones largos y rectas, de asfalto regular, pero que es necesario pasar para llegar hasta nuestro destino.

Una vez en Torrelaguna, atravesamos el pueblo dirección El Berrueco para comenzar uno de los tramos más divertidos de la zona. La recta más larga  tendrá unos 400 metros, el resto son todo curvas. Una pena que no lo asfalten, porque en algunas curvas hay algún bache y arenilla en el exterior.

Siguiendo esta carretera llegaremos a un cruce que nos indicará El Atazar, nuestro destino. Esta es una carretera más estrecha, sin arcenes y con algo de suciedad, puesto que de vez en cuando se realizan pruebas cronometradas de rally. Es una carretera para disfrutar del paisaje, no para ir a ritmo alegre, puesto que no está en óptimas condiciones (aparte que sería un pecado no ver todo lo que nos rodea, aunque siempre con un ojo en la carretera). Discurre por la ladera de una montaña, bajando hasta el embalse del Atazar, entre pinares y con varios puntos para parar y echar un vistazo a todo lo que nos rodea. Un vez en el embalse, lo cruzaremos hasta llegar al pueblo del mismo nombre, para descansar y tomarnos algo con nuestros compis de ruta. En este pueblo se acaba la carretera, por lo que para volver tendrá que ser por el mismo camino.

Presa del Atazar
Presa del Atazar

Antes de llegar al embalse, hay un cruce que nos indica dirección Patones. Si salimos por aquí, llegaremos a un mirador que está en lo alto de la montaña, desde el cual podremos ver toda la zona desde una mejor perspectiva. (foto mirador).

Os dejo aquí el mapa de la ruta en Google, para que os lo aprendáis bien y visitéis esta parte de Madrid desconocida para muchos.

En esta zona, hay múltiples rutas diferentes. Aunque no es una zona en la que el asfalto sea de lo mejor, las infinitas posibilidades de descubrir parajes  increíbles la hacen altamente atractiva para los moteros, y particularmente, yo recomiendo ir para conocer la zona, ya que viviendo en una ciudad como Madrid, siempre está bien salir a oxigenarnos un poco nuestros pulmones y disfrutar de la tranquilidad de las montañas. En próximas entradas publicaremos otras posibilidades de ruta por la zona.

Jorge Gixxer

V’sss y gasss!!!

4 respuestas a “El Atazar

Add yours

  1. Antes de hacer la ruta del Atazar parada obligatoria en Torrelaguna, exactamente en el restaurante Casa Patata, muy concurrido los findes por moteros, estupenda tortilla de patata para reponer fuerzas al igual que su chorizo y migas. Churros y porras de buena mañana , buen ambiente y parking de motos un poco mas arriba, merece la pena!

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑